Cursos para padres adoptantes

Jornadas dirigidas a familias que ya han adoptado.

TALLERES PARA PADRES DE ADOLESCENTES ADOPTAD@S

Con este taller pretendemos ayudar a los padres a comprender las características de los adolescentes adoptados. Ofrecer herramientas y estilos comunicativos para facilitar la convivencia familiar y abordar dificultades propias de esta etapa de desarrollo. Desarrollando habilidades que favorezcan la cercanía emocional.

Se abordará la gestión de sus inquietudes y preguntas acerca de su identidad, los nuevos desafíos en la educación, ante la búsqueda de una mayor independencia, sus inseguridades y miedos, así como reacciones emocionales y conductas a menudo difíciles de gestionar en la familia.

Observamos que es en la adolescencia cuando las familias adoptantes requieren mayor comprensión de la situación y herramientas para acompañar y gestionar los desafíos de esta etapa, El taller se abordará con la exposición oral de contenidos, apoyada con presentación visual y trabajo de casos prácticos orientados a la reflexión y búsqueda conjunta de resolución de dificultades o conflictos.

El taller se realizará en tres sesiones de dos horas de duración, el 2, 9, 12 de octubre, en grupos reducidos de 10-15 personas.

Fecha y hora:

Curso de tres días: El 2, 9 y 12 de octubre de 18:00 a 20:00h.

Correo de registro:

familia@adoptabcn.org

TALLERES PARA PADRES sobre DIVERSIDAD Y RACISMO EN ADOPCIÓN:

A través de la adopción internacional son muchos los niños y niñas que llegan desde distintos países del mundo junto a sus padres a sus nuevos hogares, trayendo consigo una historia de vida previa, una cultura, un idioma y una identidad propia.

La familia adoptante debe ser consciente de que a lo largo del desarrollo de sus hijos/as es necesario seguir trabajando sus orígenes y sus rasgos físicos, teniendo en cuenta que en muchos casos son objeto de discriminación por etnia y/o por su condición de haber sido adoptados.

También los agentes de socialización implicados en el proceso de integración de los menores (áreas educativas, sanitarias, sociales, etc) deben tener esto en cuenta, comprendiendo y haciendo un adecuado acompañamiento que posibilite la plena integración del niño/a.

Con este taller pretendemos dar respuesta a esta necesidad de sensibilizar y reflexionar acerca de esta realidad que viven y sienten nuestros niños/as procedentes de adopción internacional, con el fin de poder ayudarles a crear una autoestima e identidad sana.

 

Fecha y hora:

10 de octubre de 16:30 a 18:30h.

Correo de registro:

nsf.maite@nsf-cwf.org

Acompañamiento a la crianza:

Los talleres de crianza son jornadas dirigidas a familias que hayan adoptado en los dos últimos años, con el objetivo de ofrecerles un aforo de discusión, contención y crecimiento personal, así como un espacio de acompañamiento en donde intercambien experiencias y aumenten sus recursos psicoeducativos en la crianza. 

 

Fecha y hora:

Curso de dos días: 11 y 25 de octubre de 18:00h a 20:00h. 

Correo de registro:

mercedesgarcia@creixerjunts.org

TALLER DE COMUNICACIÓN DE ORÍGENES EN ADOPCIÓN:

Una de las tareas más importantes e imprescindibles que tendrán que llevar a cabo los padres adoptivos con sus hijos será la de hablarles sobre su adopción, sobre sus orígenes y acompañarles en el proceso de duelo por la pérdida de sus referentes biológicos. Esta labor no siempre es fácil.

Hemos diseñado este taller para dotar a las familias de herramientas que les faciliten la comunicación en torno a los orígenes y la adopción con sus hijos conforme a la información de la que dispongan y teniendo en cuenta el momento evolutivo en el que se encuentren para así poder acompañarles de forma positiva en la elaboración de su historia de vida.

👉Para familias que hayan adoptado ya y para aquellas que están en proceso de adopción.

Fecha y hora:

Lunes 23 de octubre de 18:00 h A 20:00 h.

Correo de registro:

nsf.maite@nsf-cwf.org

TALLER DE COMUNICACIÓN DE ORÍGENES EN ADOPCIÓN:

Una de las tareas más importantes e imprescindibles que tendrán que llevar a cabo los padres adoptivos con sus hijos será la de hablarles sobre su adopción, sobre sus orígenes y acompañarles en el proceso de duelo por la pérdida de sus referentes biológicos. Esta labor no siempre es fácil.

Hemos diseñado este taller para dotar a las familias de herramientas que les faciliten la comunicación en torno a los orígenes y la adopción con sus hijos conforme a la información de la que dispongan y teniendo en cuenta el momento evolutivo en el que se encuentren para así poder acompañarles de forma positiva en la elaboración de su historia de vida.

👉Para familias que hayan adoptado ya y para aquellas que están en proceso de adopción.

Fecha y hora:

Martes 14 de noviembre de 16:30h a 18:30h.

Correo de registro:

nsf.maite@nsf-cwf.org

TALLERES PARA PADRES sobre DIVERSIDAD Y RACISMO EN ADOPCIÓN:

A través de la adopción internacional son muchos los niños y niñas que llegan desde distintos países del mundo junto a sus padres a sus nuevos hogares, trayendo consigo una historia de vida previa, una cultura, un idioma y una identidad propia.

La familia adoptante debe ser consciente de que a lo largo del desarrollo de sus hijos/as es necesario seguir trabajando sus orígenes y sus rasgos físicos, teniendo en cuenta que en muchos casos son objeto de discriminación por etnia y/o por su condición de haber sido adoptados.

También los agentes de socialización implicados en el proceso de integración de los menores (áreas educativas, sanitarias, sociales, etc) deben tener esto en cuenta, comprendiendo y haciendo un adecuado acompañamiento que posibilite la plena integración del niño/a.

Con este taller pretendemos dar respuesta a esta necesidad de sensibilizar y reflexionar acerca de esta realidad que viven y sienten nuestros niños/as procedentes de adopción internacional, con el fin de poder ayudarles a crear una autoestima e identidad sana.

 

Fecha y hora:

Sábado 25 de noviembre de 10:00 h a 12:00 h. 

Correo de registro:

nsf.maite@nsf-cwf.org

Scroll al inicio